Nuestros proyectos
Estamos presentes en el proceso de transformación de la ciudad. En cada proyecto encontramos una oportunidad de impactar nuestro entorno de manera positiva.
Parques públicos
Monterrey, N.L.
Feb 2019 - Jun 2019
Los parques públicos dentro de DistritoTec tienen como objetivo ser espacios de encuentro para la comunidad. Por lo tanto, son obras con accesibilidad universal, zonas de actividad lúdica y jardines para recreación. Colaboramos coordinando la obra de rehabilitación de los parques en las colonias Residencial Florida, Narvarte y Valle Primavera.
Llevamos a cabo un diagnóstico de procesos, un levantamiento de áreas de oportunidad a través del acercamiento a los vecinos de la zona y creamos un plan de trabajo.
Fungimos como enlace operativo entre el Comité de DistritoTec, los Vecinos, Municipio de Monterrey y las Constructoras involucradas y nos aseguramos de que cada actor realizara su labor y llevamos a cabo las labores al cierre de los proyectos, como control de calidad, levantamiento en listado y mapeo de áreas de oportunidad en calidad y mejoras.




Casa Naranjos
Monterrey, N.L.
Feb 2019 - May 2019
Abr 2020 - Sep 2020
Casa Naranjos es un espacio de encuentro
ubicado en DistritoTec. Su objetivo es fortalecer
a la comunidad local a través de talleres, clases y eventos.
Nos sumamos al proyecto rehabilitando el espacio. Ampliamos las banquetas, instalamos un cruce pompeyano adecuamos una nueva caseta de vigilancia y un nuevo baño en el lugar. Al mismo tiempo dimos mantenimiento a las instalaciones externas y a los salones de clase.
_JPG.jpg)
_JPG.jpg)
_JPG.jpg)

Entorno Arizona
Colaboramos con el Tec de Monterrey recuperando espacios subutilizados alrededor del Edificio de Arquitectura "Arizona" para transformarlos en espacios de convivencia.
Llevamos a cabo la supervisión completa, encargándonos del seguimiento administrativo así como del proyecto en obra. Aseguramos el seguimiento de los planes a través de reportes semanales y mesuales y también nos encargamos de la comunicación con proveedores.
Nos encargamos de la transformación completa del espacio; que involucro demolición de muros, la construcción de un nueva plaza con andador peatonal y espacio de concesión, la rehabilitación de jardines y la instalación de rejas.
%20(1).jpg)


_JPG.jpg)
En números
2 biciracks
670 metros cuadrados de loseta
14 postes para luminaria
95 spots de luz
58.45 metros cuadrados de cancillería
4 árboles plantados
541 metros cuadrados de vegetación instalada
528 metros cuadrados de banquetas
Parque de Bolsillo CIAP
Monterrey, N.L.
Sep 2019 - Mar 2020
Este parque de bolsillo fue diseñado para ser un espacio de convivencia y descanso para las personas que recorren DistritoTec.
Nos encargamos de la supervisión de las demoliciones y reparaciones necesarias para remover los restos del antiguo puente peatonal, instalamos mobiliario lúdico y construimos la banca central del espacio.
_JPG.jpg)
_JPG.jpg)
Av. Ricardo Covarrubias
Monterrey, N.L.
Sep 2019 - Mar 2020
La calle Ricardo Covarrubias se transformó para convertirse en un espacio para todas las personas. La nueva Calle Completa tiene como prioridad la accesibilidad e inclusión. Todas las personas que transitan la calle, sin importar de qué manera, tienen un espacio para hacerlo.
En este proyecto fungimos como enlace clave entre el cliente y los actores de interés del área y gestionamos el cumplimiento del diseño ejecutivo. Apoyamos de manera colaborativa en el control de calidad de la obra y la comunicación con actores de interés durante la construcción.
Gestionamos reuniones necesarias con los actores clave del proyecto y llevamos a cabo un levantamiento de áreas de oportunidad en calidad de obra. Finalmente, nos encargamos de dar seguimiento a trámites y permisos.
_JPG.jpg)

.jpg)
_JPG.jpg)
.jpg)
Av. Junco de la Vega
Monterrey, N.L.
Sep 2019 - Ene 2021
Alcance:
Junco de la Vega pretende convertirse en un espacio público para la convivencia. A través de la unión de elementos que ya existían en el espacio y nuevos que se incluyen, albergará distintas expresiones culturales.
Hemos formado parte de este proyecto desde su inicio. Durante la primera fase supervisamos cumplimiento del proyecto arquitectónico y ejecutivo, nos encargamos del proceso con proveedores, elaboramos contratos y llevamos a camo la solicitud y recepción del mobiliario urbano.
Estuvimos a cargo de la calidad y ejecución del proyecto. Aseguramos el cumplimiento de los planos y nos encargamos de elaborar reportes semanales y mensuales de estado de obra, así como de realizar un recorrido semanal con los actores involucrados.
En conjunto con el equipo de DistritoTec, hemos transformado el espacio a través de la rehabilitación de banquetas y arroyo vehicular, el soterramiento de instalaciones, y la instalación de mobiliario urbano como bolardos, sistema de riego e iluminación.
.jpg)
.jpg)
%20(1).jpg)


En números
11,184 metros cuadrados rehabilitados
6,165 metros cuadrados de banquetas
rehabilitadas
64 luminarias peatonales
32 luminarias vehiculares
124 árboles nativos plantados
1950 piezas de vegetación arbustiva y de olor
26 biciestacionamientos instalados
Parque de Bolsillo Aulas 6
Monterrey, N.L.
Ene 2020 - Ene 2021
Este parque de bolsillo fue diseñado para ser un espacio de convivencia y descanso para las personas que recorren DistritoTec. Busca ser un lugar que detone el juego, la experimentación y la convivencia de los integrantes de la comunidad. Su diseño incluye una banca que atraviesa la totalidad del parque y que deja claro el mensaje del espacio: todas las personas son bienvenidas.
Nos encargamos de la supervisión y control de la obra, rehabilitamos los jardines y la cancelería y construimos la banca central del espacio.



En números
41 metros lineales de banca de concreto
54.53 metros de cancillería
7 luminarias instaladas
48.85 metros de reja perimetral
929 piezas de vegetación arbustiva y de olor
58 elementos de mobiliario urbano instalado
Campus Ciudad de México
Monterrey, N.L.
Abr 2020 - May 2020
El Tec de Monterrey tiene como prioridad la vinculación de sus instalaciones con la comunidad que los rodea. En el Campus Ciudad de México, apoyamos en el proceso de transformación para mejorar su conexión con la ciudad a través de la elaboración y gestión de Procesos Competitivos (o Licitaciones).
Camellón Valle Primavera
Monterrey, N.L.
Abr 2020 - Nov 2020
Colaboramos en la gestión administrativa del mantenimiento de este Camellón. Ubicado en Junco de la Vega y sobre la entrada principal de la Colonia Valle Primavera, este camellón cumple con el propósito primordial de garantizar la seguridad de los peatones que recorren la zona.
Nos encargamos del seguimiento de cotizaciones y solicitudes de compras, la recepción de mobiliario y equipamiento y la supervisión de la instalación de topes para los cajones de estacionamiento.



Av. Fernando García Roel
Monterrey, N.L.
May 2020 - Jun 2021
La calle Fernando García Roel es una de las vialidades principales que atraviesa el Tec de Monterrey y que hoy tiene el título de Calle Completa, gracias al proceso de transformación del cual formamos parte. Nos encargamos del mantenimiento general de la calle, incluyendo el reemplazamiento de losetas y bolardos, la limpieza de los canales pluviales y la revisión del arbolado sobre el camellón. Gestionamos el soterramiento de cables eléctricos y apoyamos en el cierre administrativo del proyecto.




En números
76.5 metros cuadrados de loseta
Visión Cero
Auditorio Luis Elizondo
Monterrey, N.L.
Abr 2020 - Sep 2020
El Auditorio Luis Elizondo es un espacio icónico del Tec de Monterrey. A lo largo de los años y de sus varias transformaciones, este edificio permanece un emblema de la Universidad.
Colaboramos en la supervisión y ejecución del proyecto de iluminación para la explanada central del Auditorio.
_JPG.jpg)
_JPG.jpg)
_JPG.jpg)
En números
23 postes instalados
23 luminarias instaladas